Este artículo está extraído del libro «Royo. Una familia, una empresa, un legado», escrito con motivo del 50 aniversario de nuestra actividad empresarial.
Cada mes, desde Invext Corporation, compartimos una píldora de nuestra historia, llena de múltiples aprendizajes y valores que ayudan a entender de dónde venimos, hasta dónde hemos llegado y cuáles queremos que sean nuestros próximos pasos. Esperamos que compartir nuestra visión pueda ayudar o inspirar a otras familias empresarias a creer que la mejor manera de honrar un legado es crearle un nuevo futuro.
Puedes leer el capítulo anterior aquí
Royo Group: expansión al continente americano
Con el trabajo bien hecho y con las inversiones en marcha en toda Europa, tanto desde España como desde Polonia, la empresa puso la mirada en la expansión hacia una nueva aventura: el continente americano. Así, en 2012 se produce la expansión a América con Royo México y Royo USA.
Se inicia en ese momento el desarrollo comercial en el mercado americano con la apertura de delegaciones comerciales en distintos países: EEUU, Costa Rica, Chile, Colombia y Perú y la apertura de la tercera fábrica en México.
Nuestra apuesta fue firme: íbamos a conquistar Estados Unidos, el mercado más importante del mundo. Desde 2012 implementamos una delegación propia con oficina comercial y almacén en el país al que yo misma me trasladé para dirigir este proyecto. Durante estos años he echado raíces en Estados Unidos, lo que ha facilitado la consolidación de Royo USA.
Hoy en día Royo USA desarrolla todo el negocio de Royo en los mercados de Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. Disponemos de un gran almacén con la última tecnología y un equipo de 10 personas para gestionar las grandes cuentas del país.
Tras la experiencia en el continente americano, en 2017 decidimos apostar por Asia y abrimos mercado en la India con la creación de Royo Kothari India, nombre que deriva del socio local con el que se alió Royo Group.
Alianzas estratégicas
Nuestra estrategia de crecimiento ha sido siempre una constante en la que hemos puesto mucho foco y pasión. En 2016 optamos por dar un gran salto en nuestro despliegue internacional gracias a alianzas estratégicas. H.I.G Europe, la filial europea de la firma de capital riesgo H.I.G Capital, invirtió en el capital de Royo Group. El trabajo de la familia, la solidez del equipo directivo y la presencia internacional, así como el crecimiento sostenido y la gestión de la crisis financiera de 2008, llamaron la atención de este fondo de capital riesgo y abrió la puerta a nuevas palancas de crecimiento claves para el futuro de Royo.
En 2021, el Grupo Roca adquiere el 75% de Royo Group a través de la compra de la mayoría de la participación al fondo estadounidense H.I.G. La familia Royo sigue en el capital de la compañía con una participación del 25%, además de mantener la gestión, pero adquiere otra forma de hacer las cosas, con mayor complejidad a la hora de tomar decisiones y, también, más oportunidades para llevar a cabo nuestra expansión mundial.
De esta etapa podemos extrapolar varias enseñanzas empresariales:
- No dejar escapar una oportunidad. Hay que prestar atención a las diferentes oportunidades de crecimiento del proyecto empresarial, a veces la solución idónea está en lugares donde no se suelen buscar. Hay que saber elegir y actuar con rapidez.
- Los límites los pone cada uno. Cuando un proyecto está claro los límites no existen. Lo que para unos puede significar el fin, para nosotros era abrir la puerta a nuevas oportunidades. Crecer no tiene topes si las miras son amplias, y encontrar soluciones para ello es cuestión de creatividad y desapego.
- Optimismo. Nunca hay que conformarse, lo mejor está aún por llegar. La confianza y seguridad en las estrategias diseñadas son habilidades empresariales clave y, aunque deben ir siempre acompañadas de rigor y profesionalización, se convierten en una fuerza motora que lleva a la persona empresaria a traspasar límites inimaginables.
Silvia Royo- directora de Royo USA

